ACOSDE advierte graves consecuencias en construcción aumento de servicios de MIVED

Descripción de la publicación.

6/12/20251 min leer

Santo Domingo Este — La Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE) advirtió sobre el impacto negativo que tendrían los recientes aumentos en las tarifas de servicios del Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) para el sector construcción.

Los incrementos afectan directamente servicios como la supervisión de obras, cuyo costo se duplicaría, y la tramitación de planos, para la cual se contempla un cobro del 0.1 % del valor del contrato. Este último punto contradice decisiones del Tribunal Constitucional, identificadas como TC/0067/13 y TC/0339/14.

El presidente de ACOSDE, Riubell Montes de Oca, expresó su preocupación por estas medidas que encarecerían los costos generales de construcción, afectando la viabilidad económica de proyectos y dificultando el acceso a viviendas dignas, lo que agravaría el ya existente déficit habitacional estimado en 1.4 millones de viviendas.

“Este aumento de costos podría desalentar la construcción de viviendas, inversiones y nuevos proyectos, y con ello, la generación de empleos. Recordemos que el sector construcción representa alrededor del 15 % del Producto Interno Bruto (PIB)”, enfatizó Montes de Oca.

Asimismo, el gremio criticó que esta medida no haya sido consensuada con los actores del sector, y que además violaría leyes y normativas vigentes.

En ese sentido, ACOSDE hace un llamado al diálogo urgente con las autoridades del MIVED, para analizar las implicaciones de estas decisiones y explorar soluciones que equilibren las necesidades del ministerio con la sostenibilidad del sector y el derecho al acceso a vivienda de calidad para la población.